Si tienes un sitio WordPress de varios gigabytes de tamaño y no puedes usar herramientas como Duplicator en su versión gratuita (solo permite migrar sitios de hasta 500 MB de tamaño total), este tutorial te explica paso a paso cómo realizar la migración manualmente. Sin embargo, aclaro que el proceso es relativamente técnico y resumido. De todas maneras, si tienes alguna duda puedes publicarla en los comentarios abajo y trataré de responderte con prontitud.
Pasos para Migrar WordPress Manualmente
1. Preparativos Iniciales
Antes de comenzar, asegúrate de tener acceso a:
- El panel de control (cPanel) de tu hosting actual y del nuevo.
- Un cliente FTP como FileZilla.
- phpMyAdmin en ambos hostings para gestionar la base de datos.
2. Copia de los Archivos del Sitio
- Accede al hosting actual:
- Usa un cliente FTP como el indicado Filezilla o el administrador de archivos de cPanel para conectarte.
- Descarga los archivos del sitio:
- Copia toda la carpeta donde está instalado WordPress (normalmente debes copiar todo lo que está dentro de
public_html
). Al hacer esto ya estás copiando todos los temas, plugins, imágenes y la totalidad de tus archivos de tu blog.
- Copia toda la carpeta donde está instalado WordPress (normalmente debes copiar todo lo que está dentro de
3. Exportación de la Base de Datos
- Accede a phpMyAdmin en tu hosting actual. Este servicio lo encuentras dentro del cPanel del hosting.
- Selecciona la base de datos asociada a tu sitio WordPress. Deja seleccionadas todas las tablas de dicha database.
- Haz clic en Exportar y usa el formato rápido para descargar un archivo
.sql
.
4. Configura el Nuevo Hosting
- Crea el dominio:
- En cPanel, utiliza la opción de “Dominios” o “Administrador de dominios” para agregar tu dominio.
- Crea una base de datos nueva:
- Ve a la sección “Bases de datos MySQL” en cPanel.
- Crea una nueva base de datos, un usuario y asigna los permisos necesarios al usuario. Todas estas opciones las encontrarás allí en dicha sección.
5. Sube los Archivos al Nuevo Hosting
- Usa el cliente FTP o el administrador de archivos del cPanel para subir los archivos de tu sitio (los que descargaste en el parte 2 de este tutorial) al nuevo hosting.
- Asegúrate de colocarlos en la carpeta correspondiente, normalmente dentro de
public_html
.
6. Importa la Base de Datos
- Accede a phpMyAdmin en el nuevo hosting.
- Selecciona la base de datos creada en el paso anterior.
- Haz clic en Importar y sube el archivo
.sql
exportado previamente.
7. Configura el Archivo wp-config.php
- Abre el archivo
wp-config.php
en el nuevo hosting. - Modifica las siguientes líneas con la información de la nueva base de datos:
define('DB_NAME', 'nombre_nueva_base_de_datos'); define('DB_USER', 'nuevo_usuario'); define('DB_PASSWORD', 'nueva_contraseña'); define('DB_HOST', 'localhost');
8. Apunta tu Dominio al Nuevo Hosting
- Ve al proveedor donde compraste tu dominio.
- Actualiza las DNS para que apunten al nuevo hosting (puede tardar unas horas en propagarse). Si usas Cloudflare, entonces ingresa a tu cuenta y cambia la dirección IP del servidor anterior por la de tu nuevo hosting. Deberás cambiar todos los registros “A” afectados.
9. Activa el SSL
- En el cPanel de tu nuevo hosting, ve a Let’s Encrypt y genera un nuevo certificado SSL para el dominio creado en el hosting.
10. Prueba tu Sitio
- Abre tu dominio en un navegador.
- Comprueba que todo funciona correctamente:
- Asegúrate de que las imágenes cargan y los enlaces funcionan.
- Si encuentras errores, verifica las configuraciones de la base de datos y del archivo
wp-config.php
.
Consejos Finales
- Si tu sitio usa enlaces permanentes, ve a Ajustes > Enlaces permanentes en el administrador de WordPress y guarda los cambios para regenerar el archivo
.htaccess
. - Considera realizar un respaldo completo antes de comenzar.
¡Listo! Ahora tu sitio WordPress está migrado a su nuevo hogar.
Fuente: Duplicator